
MISIÓN
Somos un puente facilitador creado para el funcionamiento de empresas y profesiones, en el alcance de objetivos claros y definidos.
Co-ayudarnos en la necesaria comunicación corporativa que exige el mundo globalizado de los negocios, a través de herramientas indispensables en marketing, management, y administración entre otros; con la urgente creación de una red empresarial latino Americana.
¿QUIÉNES SOMOS?
TRAVEL CLUB CARD es la más importante tarjeta de beneficios y descuentos de América latina, sin límite de uso.
Ha sido creada para que empresarios, comerciantes, ejecutivos, emprendedores y profesionales disfruten de más de 250 establecimientos comerciales a nivel nacional, los cuales entregan signicativos descuentos que van desde un 10% hasta un 30% lo cual le permitirá ahorrar mucho dinero.
Hace parte de nuestra tarjeta hoteles 4 y 5 estrellas restaurantes de alta gastronomía, gimnasios, spas, outlet, fundaciones y corporaciones universitarias, cirujanos plásticos, clínicas odontológicas, y otros establecimientos comerciales de primer nivel, a los cuales usted tendrá acceso preferencial.
TRAVEL CLUB CARD también le ofrece a sus aliados un servicio único de atención personalizada con vigencia inicial de 12 (doce) meses. Todos nuestros ejecutivos son de alto perfil profesional y social, entrenados para darle a usted telefónicamente toda la información que usted requiera.
Es una novedosa herramienta que actúa como “puente comercial” la cual facilita las posibles nuevas oportunidades de negocios. Realiza la integración de pymes en América latina, intercambiando conceptos de distribución y venta de productos.
GESTORES DEL PROYECTO
TRAVEL CLUB CARD y gurús internacionales expertos en negocios, quienes felicitan la tarea para informarle a usted todo lo que debe saber.
HISTORIA
Inició en Colombia a mediados del año 2009 como proyecto de cooperación, motivados por el interés de empresarios, comerciantes y emprendedores latinos qu e buscaban una forma nueva e innovadora de establecer sus servicios y/o productos a sus clientes, su idea y meta principal era al intercambio de ideas novedosas y herramientas de éxito aplicadas al mundo de los negocios.
-
ACOPI (asociación de pequeños y medianas industrias)
-
FENALCO (federación nacional de comerciantes)
-
CÁMARA DE COMERCIO (base de datos)
-
ACES (asociación costarricense de empresas)
-
ASOCIACIÓN DE INDUSTRIALES (México)
-
Aceptación de nuevas empresas en la red.
-
Aprobación de nuevas áreas de formación académica empresarial.
-
Fomentar el intercambio de productos.
-
Coordinación del trabajo efectuado entre los aliados.
-
Velar por el desarrollo del programa.
-
Coordinar y ejecutar diversos intercambios empresariales.
-
Aumentar la competitividad a través de la diferenciación.
-
Intermediar para créditos bancarios en Colombia.
-
Promover empresas productivas y eficientes.
-
Consecución de becas, descuentos en fundaciones y corporaciones universitarias.
-
Realización de convenios publicitarios, sin costo para el aliado.
-
Promulgar el descanso vacacional del núcleo familiar, en convenios.
-
hoteleros especiales.
VISIÓN
Nos esforzaremos por brindar un excelente servicio en productos de alta calidad, con personal altamente calificado, entrenado y con alto sentido de pertenecía; basados en productos de tecnología de punta.
Incrementaremos la cultura ciudadana en formación académica empresarial, educación universitaria y descanso vacacional de los aliados y su núcleo familiar.
¿QUÉ ES LA RED EMPRESARIAL LATINA?
